El final de Los 100. Trascendencia o evolución
Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.
Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.
Harold Finch ha creado La Máquina, un proyecto secreto capaz de espiar a todos los ciudadanos y predecir la violencia. El gobierno la usa para evitar el terrorismo, pero Finch quiere proteger a las personas irrelevantes.
El Hoyo es una distopía que nos describe el paso de Goreng por el «Centro Vertical de Autogestión». Dependiendo de la planta que te toque, podrás comer en exceso, o matar por la comida.
Los insectores son una especie alienígena que amenazan con una nueva invasión. Para evitarlo, la Flota Internacional recluta niños para que se enfrenten a los enemigos.
Cinco desconocidos despiertan en varios cubos. Ninguno recuerda porqué está en el cubo. Ninguno sabe qué es ese cubo. Deberán de colaborar para encontrar la salida y evitar las trampas.
Una lluvia de meteoritos arroja sobre la Tierra meteoros extraterrestres. Su presencia parece que comienza a afectar a la conducta de los hombres. Pero sólo afecta a los varones. Las mujeres no se ven afectadas, pero si que sufren la violencia y la agresividad que se ha desatado.
Blodreina es la evolución lógica de la Octavia de Los 100, curtida en la supervivencia y destrozada por la muerte, la soledad y el dolor.
Una terrible catástrofe nuclear destruyó Tokyo. El responsable fue Akira. En 2019, Neo-Tokyo está apunto de explotar.
El Dr. Dyson Ido recupera los restos de una ciborg a la que no duda en despertar, reconstruir y nombrar Alita, como su fallecida hija.
Un científico, durante sus investigaciones, se prende fuego por accidente. En su desesperación por alcanzar un extintor, realiza espontáneamente una teletransportación espacial, sin otra herramienta que su propia mente.