Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

The Darfsteller, el actor

The Darfsteller (El Actor)

sábado, 27 de febrero de 2021

Etiqueta: violencia

El final de Los 100. Trascendencia o evolución
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

nuevas tecnologíasotras civilizacionespostapocalipsisspace operaviolencia 3 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución
Person of Interest: ¡Te están vigilando!
Series

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

Harold Finch ha creado La Máquina, un proyecto secreto capaz de espiar a todos los ciudadanos y predecir la violencia. El gobierno la usa para evitar el terrorismo, pero Finch quiere proteger a las personas irrelevantes.

corporacionesdetectivesinteligencia artificialJonathan Nolanviolencia 1 comentario en Person of Interest: ¡Te están vigilando!
El Hoyo, sólo se puede ir hacia abajo
Cine

El Hoyo, sólo se puede ir hacia abajo

El Hoyo es una distopía que nos describe el paso de Goreng por el «Centro Vertical de Autogestión». Dependiendo de la planta que te toque, podrás comer en exceso, o matar por la comida.

distopíaexperimentos con humanosGalder Gaztelu-Urrutiajusticia socialviolencia 2 comentarios en El Hoyo, sólo se puede ir hacia abajo
El juego de Ender, niños-soldado, culpa y competitividad
Libros

El juego de Ender, niños-soldado, culpa y competitividad

Los insectores son una especie alienígena que amenazan con una nueva invasión. Para evitarlo, la Flota Internacional recluta niños para que se enfrenten a los enemigos.

guerrainvasión alienígenaOrson Scott Cardviolencia 2 comentarios en El juego de Ender, niños-soldado, culpa y competitividad
Cube, los pecados de la humanidad
Cine

Cube, los pecados de la humanidad

Cinco desconocidos despiertan en varios cubos. Ninguno recuerda porqué está en el cubo. Ninguno sabe qué es ese cubo. Deberán de colaborar para encontrar la salida y evitar las trampas.

experimentos con humanosterrorVincenzo Nataliviolencia
No todos los hombres, meteoros y machismo
Series

No todos los hombres, meteoros y machismo

Una lluvia de meteoritos arroja sobre la Tierra meteoros extraterrestres. Su presencia parece que comienza a afectar a la conducta de los hombres. Pero sólo afecta a los varones. Las mujeres no se ven afectadas, pero si que sufren la violencia y la agresividad que se ha desatado.

extraterrestresfeminismoinvasión alienígenaviolencia Comentar en No todos los hombres, meteoros y machismo
Blodreina
Series

Blodreina

Blodreina es la evolución lógica de la Octavia de Los 100, curtida en la supervivencia y destrozada por la muerte, la soledad y el dolor.

bomba atómicadestrucción de la TierradistopíaEstado totalitariopostapocalipsisviolencia 1 comentario en Blodreina
Akira, amistad, drogas y amebas
Cine

Akira, amistad, drogas y amebas

Una terrible catástrofe nuclear destruyó Tokyo. El responsable fue Akira. En 2019, Neo-Tokyo está apunto de explotar.

ciberpunkdistopíadrogasexperimentos con humanosKatsuhiro Ōtomomangapoderes psíquicosviolencia Comentar en Akira, amistad, drogas y amebas
Alita. El ángel que se rebela contra Dios
Cine

Alita. El ángel que se rebela contra Dios

El Dr. Dyson Ido recupera los restos de una ciborg a la que no duda en despertar, reconstruir y nombrar Alita, como su fallecida hija.

ciberpunkdistopíaJames CameronmangaRobert Rodríguezviolencia 1 comentario en Alita. El ángel que se rebela contra Dios
Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino
Libros

Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino

Un científico, durante sus investigaciones, se prende fuego por accidente. En su desesperación por alcanzar un extintor, realiza espontáneamente una teletransportación espacial, sin otra herramienta que su propia mente.

Alfred Bestercorporacionesdestrucción de la Tierraparadojas temporalespoderes psíquicosviolencia Comentar en Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • Snowpiercer (Rompenieves), reforma o revolución.Snowpiercer (Rompenieves), reforma o revolución.
  • Ramen, varelse y La voz de los muertosRamen, varelse y La voz de los muertos
  • Stellaris. Cómo seremos en la galaxiaStellaris. Cómo seremos en la galaxia
  • No a los haters-racistas en Star WarsNo a los haters-racistas en Star Wars
  • BlodreinaBlodreina
  • El fin de la EternidadEl fin de la Eternidad
  • Technobabylon, ¿quién vigila al vigilante?Technobabylon, ¿quién vigila al vigilante?
  • Fringe, universos paralelos y Walter BishopFringe, universos paralelos y Walter Bishop

Últimas entradas

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

la criatura de Frankenstein
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

Thalassa, ciencia ficción 25 septiembre, 2020Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad