Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

The Darfsteller, el actor

The Darfsteller (El Actor)

jueves, 28 de enero de 2021

Etiqueta: paradojas temporales

El planeta de los simios, ¿tenía razón el Dr. Zaius?
Cine

El planeta de los simios, ¿tenía razón el Dr. Zaius?

Taylor es un hombre cínico, descreído. Sabía que su viaje le alejaría para siempre de todo lo conocido. Y eso le ha llevado al planeta de los simios.

distopíaecologíaFranklin Schaffnerotras civilizacionesparadojas temporalespostapocalipsisracismo 1 comentario en El planeta de los simios, ¿tenía razón el Dr. Zaius?
Endgame y mis viajes en el tiempo
Cine

Endgame y mis viajes en el tiempo

En Endgame, nuestros héroes viajarán a distintos puntos del pasado para robar las gemas del infinito. Con ellas podrán, en el presente, deshacer los efectos del chasquido de dedos de Thanos.

dimensiones paralelasextraterrestresMarvelopinionparadojas temporalessuperhéroesviaje en el tiempo Comentar en Endgame y mis viajes en el tiempo
Fringe: Tulipán blanco.
Series

Fringe: Tulipán blanco.

Alistair Peck es un reputado físico teórico del MIT. Su objetivo es viajar en el tiempo para salvar a su amada de la muerte.

científico locoFringeJ. J. Abrahamsparadojas temporalesviaje en el tiempo Comentar en Fringe: Tulipán blanco.
Durante la tormenta, thriller con paradoja temporal
Cine

Durante la tormenta, thriller con paradoja temporal

Con las imágenes de la caída del Muro de Berlín de fondo, conocemos a Nico. Un niño al que le gusta grabarse con su videocámara, mientras canta y toca la guitarra. Fuera, se ha desatado un tormenta histórica. Entonces, Nico descubrirá por casualidad el asesinato de su vecina.

feminismoOriol Pauloparadojas temporalesthriller 1 comentario en Durante la tormenta, thriller con paradoja temporal
Interstellar. Polvo, física y amor.
Cine

Interstellar. Polvo, física y amor.

La vida en la Tierra está condenada. La única esperanza para que la humanidad sobreviva es una misión suicida a través de un agujero de gusano construido por una civilización desconocida.

agujero negroCristopher Nolandestrucción de la Tierradimensiones paralelasexploración espacialparadojas temporalesspace opera 1 comentario en Interstellar. Polvo, física y amor.
Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino
Libros

Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino

Un científico, durante sus investigaciones, se prende fuego por accidente. En su desesperación por alcanzar un extintor, realiza espontáneamente una teletransportación espacial, sin otra herramienta que su propia mente.

Alfred Bestercorporacionesdestrucción de la Tierraparadojas temporalespoderes psíquicosviolencia Comentar en Tiger! Tiger! Las estrellas mi destino
Bandersnatch, ¿recuperando Elige tu propia aventura?
Series

Bandersnatch, ¿recuperando Elige tu propia aventura?

Stefan es un brillante programador informático traumatizado por la trágica muerte de su madre. Su sueño es llevar al mundo de los videojuegos el libro Bandersnatch.

corporacionesexperimentos con humanosirrealidadparadojas temporalesserie Black Mirror Comentar en Bandersnatch, ¿recuperando Elige tu propia aventura?
El fin de la Eternidad
Libros

El fin de la Eternidad

En El fin de la Eternidad, la Eternidad es una institución al margen de la Realidad que manipula el tiempo. Creada tras el descubrimiento del campo temporal, su misión es cambiar la Realidad, para garantizar que la humanidad viva por siempre en una sociedad idílica.

extraterrestresIsaac Asimovnuevas tecnologíasparadojas temporalessaga Fundaciónviaje en el tiempo Comentar en El fin de la Eternidad
Fringe, universos paralelos y Walter Bishop
Series

Fringe, universos paralelos y Walter Bishop

Olivia Dunham, agente del FBI forma un equipo de investigación con el Dr. Walter Bishop.  Bishop es el arquetipo de científico chiflado. Ingresado en un psiquiátrico tras haber realizado numerosos experimentos fringe en los años 70 y 80.

científico locodimensiones paralelasexperimentos con humanosJ. J. Abrahamsparadojas temporalespoderes psíquicos Comentar en Fringe, universos paralelos y Walter Bishop

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • ¡Arrepiéntete, Arlequín!, dijo el señor Tic-tac¡Arrepiéntete, Arlequín!, dijo el señor Tic-tac
  • Polémica en el USS CallisterPolémica en el USS Callister
  • Black Mirror: Caída en picadoBlack Mirror: Caída en picado
  • Whispers of a machine. Personalidad e IAsWhispers of a machine. Personalidad e IAs
  • Los últimos Jedi, revolución en Star WarsLos últimos Jedi, revolución en Star Wars
  • La máquina del tiempo, los morlocks y eloisLa máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • La aventura gráfica de Blade RunnerLa aventura gráfica de Blade Runner
  • Los desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquistaLos desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquista

Últimas entradas

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

la criatura de Frankenstein
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

Thalassa, ciencia ficción 25 septiembre, 2020Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad