Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

The Darfsteller, el actor

The Darfsteller (El Actor)

sábado, 27 de febrero de 2021

Etiqueta: nuevas tecnologías

El final de Los 100. Trascendencia o evolución
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

nuevas tecnologíasotras civilizacionespostapocalipsisspace operaviolencia 3 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución
Frankenstein o el moderno Prometeo
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

científico locofeminismoMary Shelleynuevas tecnologíasterror Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo
DEVS, dioses o marionetas
Series

DEVS, dioses o marionetas

Sergei y Lily son una pareja de programadores que trabaja en Amaya. Forest, el CEO de Amaya, decide ascender a Sergei para que trabaje en DEVS, un departamento ultra-secreto.

Alex Garlandcuánticafilosofíamultiversonuevas tecnologíasrealidad virtual Comentar en DEVS, dioses o marionetas
The Darfsteller (El Actor)
Libros

The Darfsteller (El Actor)

Ya no hay actores humanos. Han sido sustituidos por androides. Rick Thomas es el último actor, un darfsteller. Se niega a olvidar su oficio, aunque eso le suponga malvivir trabajando como limpiador en un teatro.

androidesinteligencia artificialnuevas tecnologías 2 comentarios en The Darfsteller (El Actor)
Origen, Inception, sueños, ideas y felicidad
Cine

Origen, Inception, sueños, ideas y felicidad

Cobb es un mercenario que se interna en los sueños de sus víctimas para robarles secretos. Él y su equipo son capaces de adentrarse en los sueños de la víctima e interaccionar con ella para manipularla y engañarla.

Cristopher Nolanexperimentos con humanosirrealidadnuevas tecnologías 2 comentarios en Origen, Inception, sueños, ideas y felicidad
Upload y San Junípero. La vida digital tas la muerte
Series

Upload y San Junípero. La vida digital tas la muerte

¿Cómo podría ser la vida digital tras la muerte? San Junípero de Black Mirror y Upload nos muestran varias posibilidades.

Charlie BrookerdistopíaGreg Danielsinmortalidadinteligencia artificialnuevas tecnologíasrealidad virtualserie Black Mirror Comentar en Upload y San Junípero. La vida digital tas la muerte
Years and years, el futuro más cercano
Series

Years and years, el futuro más cercano

Years and Years parte del presente y avanza durante 15 años mostrándonos cómo evoluciona la vida de una familia británica sacudida por los cambios políticos y sociales.

justicia socialnuevas tecnologíasRussell T. Daviestranshumanismo
Días extraños, el ciberpunk en el que casi ya estamos.
Cine

Días extraños, el ciberpunk en el que casi ya estamos.

Un expolicía, Lenny Nero, que ahora trafica con el SQUID mientras tira su vida por el retrete, frustrado por haber perdido el amor de su vida, se ve envuelto en un asunto muy turbio en el que una prostituta amiga suya es perseguida por unos policías.

ciberpunkdistopíaJames Cameronnuevas tecnologíasrealidad virtualviolencia Comentar en Días extraños, el ciberpunk en el que casi ya estamos.
El fin de la Eternidad
Libros

El fin de la Eternidad

En El fin de la Eternidad, la Eternidad es una institución al margen de la Realidad que manipula el tiempo. Creada tras el descubrimiento del campo temporal, su misión es cambiar la Realidad, para garantizar que la humanidad viva por siempre en una sociedad idílica.

extraterrestresIsaac Asimovnuevas tecnologíasparadojas temporalessaga Fundaciónviaje en el tiempo Comentar en El fin de la Eternidad
La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
Cine

La naranja mecánica. La violencia y la sociedad

En La naranja mecánica, Alex es un adolescente de un barrio obrero que lidera un grupo de muchachos entregados a cuerpo y alma a robar, dar palizas, violar y todo tipo de actos de violencia. Todo va bien para Alex hasta que es entregado por sus compañeros a la policía.

Anthony Burgessdistopíalucha de clasesnuevas tecnologíasStanley Kubrick 5 comentarios en La naranja mecánica. La violencia y la sociedad

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • Alia Atreides ¿heroína o villana?Alia Atreides ¿heroína o villana?
  • Life. Temor a lo desconocido.Life. Temor a lo desconocido.
  • ¿Por qué no me gusta Metrópolis?¿Por qué no me gusta Metrópolis?
  • Blade Runner 2049, más humano que los humanosBlade Runner 2049, más humano que los humanos
  • Europa One, los futuros aventureros del espacioEuropa One, los futuros aventureros del espacio
  • La saga de La Purga. EEUU es una olla a presión.La saga de La Purga. EEUU es una olla a presión.
  • In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?
  • Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisiónFahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión

Últimas entradas

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

la criatura de Frankenstein
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

Thalassa, ciencia ficción 25 septiembre, 2020Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad