Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

The Darfsteller, el actor

The Darfsteller (El Actor)

viernes, 5 de marzo de 2021

Etiqueta: lucha de clases

Han Solo. ¿Cuándo nos volvemos cínicos?
Cine

Han Solo. ¿Cuándo nos volvemos cínicos?

Han Solo es un joven atrapado en una banda criminal. Su objetivo es escapar del planeta junto a su amada Qi’ra. Tras robar una valiosa mercancía -coaxium-, parece a punto de conseguir su objetivo, pero en el último momento se ve obligado a dejar atrás a su compañera.

androidesextraterrestreslucha de clasesspace operaStar Warsviaje espacial Comentar en Han Solo. ¿Cuándo nos volvemos cínicos?
Refugio del viento… y lo que cuesta romper la tradición
Libros

Refugio del viento… y lo que cuesta romper la tradición

Refugio del viento es un planeta oceánico salpicado por un puñado de archipiélagos, pero sin continentes. Allí se estrelló hace varios siglos una nave espacial humana procedente de la Tierra. Los supervivientes del accidente no pudieron reparar la nave.

George R. R. MartinLisa Tuttlelucha de clasesotras civilizaciones Comentar en Refugio del viento… y lo que cuesta romper la tradición
Los desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquista
Libros

Los desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquista

200 años antes de la novela, una revolución fracasada en el planeta Urras llevó al exilio al inhospito Anarres a los seguidores de Odo. Siguiendo sus enseñanzas, establecieron allí una sociedad anarquista que ha logrado mantenerse en el tiempo. Son Los desposeídos.

Ekumenlucha de clasesotras civilizacionesUrsula K. Leguin 3 comentarios en Los desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquista
Snowpiercer (Rompenieves), reforma o revolución.
Cine

Snowpiercer (Rompenieves), reforma o revolución.

Tratando de combatir el efecto invernadero, la humanidad provoca que la Tierra se convierta en una bola de hielo inhabitable. Sólo el magnate y visionario Wilford pudo evitar la desaparición de la humanidad construyendo un gigantesco tren: El Snowpiercer.

Bong Joon-hocorporacionesdestrucción de la Tierraecologíalucha de clases Comentar en Snowpiercer (Rompenieves), reforma o revolución.
La guerra de las salamandras, o la estupidez humana
Libros

La guerra de las salamandras, o la estupidez humana

Un marinero checo, el Capitán J. van Torch, buscando perlas, descubre una especie desconocida de salamandras gigantes y bípedas, descendientes de la extinta Andrias scheuchzeri y con cierta inteligencia. Será el preludio de La guerra de las salamandras.

distopíaecologíaKarel Čapeklucha de clases 5 comentarios en La guerra de las salamandras, o la estupidez humana
Moon, corporaciones y mano de obra
Cine

Moon, corporaciones y mano de obra

Sam Bell es un obrero. Trabaja en una mina en la Luna donde extrae un valioso mineral, fundamental para que la Tierra tenga energía limpia. Sam tiene un contrato de tres años. Durante esos tres años, está recluido en nuestro cercano y a la vez lejano satélite.

clonacióncorporacionesDuncan Jonesinteligencia artificiallucha de clases 1 comentario en Moon, corporaciones y mano de obra
La máquina del tiempo, los morlocks y elois
Libros

La máquina del tiempo, los morlocks y elois

«Fue, pues, a las diez de hoy cuando la primera de todas las Máquinas del Tiempo comenzó su carrera. Le di un último toque, probé todos los tornillos de nuevo, eché una gota de aceita más en la varilla de cuarzo y me senté en el soporte.» La máquina del tiempo.

destrucción de la TierraH. G. Wellslucha de clasesviaje en el tiempo 2 comentarios en La máquina del tiempo, los morlocks y elois
Los últimos Jedi, revolución en Star Wars
Cine

Los últimos Jedi, revolución en Star Wars

El Episodio VIII de Star Wars, Los últimos Jedi, ha polarizado enormemente a los espectadores. Mientras que para la critica y la mitad del público, ha sido una grandísima película y, sin duda, aire fresco para la saga, para otros, una gran decepción.

androidesextraterrestreslucha de clasesmisticismoRian Johnsonspace operaStar Warsviaje espacial 18 comentarios en Los últimos Jedi, revolución en Star Wars
Black Mirror: Caída en picado
Series

Black Mirror: Caída en picado

En el mundo de Caída en picado, la medida de todas las cosas está en la popularidad que uno tiene en las redes sociales. Si eres popular y tienes una nota alta y consigues mantener esa puntuación, optarás a los mejores trabajos, las mejores casas, y a un derecho tras otro.

Charlie Brookerdistopíalucha de clasesserie Black Mirror 2 comentarios en Black Mirror: Caída en picado
La independencia de Babylon 5
Series

La independencia de Babylon 5

Babylon 5 es el quinto intento de la humanidad de establecer un puerto franco y embajada para las distintas especies extraterrestres. Su objetivo era facilitar la paz en la galaxia. Sin embargo, la galaxia de Babylon 5 es peligrosa y en la propia Tierra acechan los peligros.

extraterrestresJoseph M. Straczynskilucha de clasesotras civilizacionespoderes psíquicosspace operaviaje espacial 5 comentarios en La independencia de Babylon 5

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • El hombre en el castillo y las ucronías múltiplesEl hombre en el castillo y las ucronías múltiples
  • El final de Los 100. Trascendencia o evoluciónEl final de Los 100. Trascendencia o evolución
  • Solaris, los límites  de la humanidadSolaris, los límites de la humanidad
  • Los replicantes y las fotosLos replicantes y las fotos
  • No todos los hombres, meteoros y machismoNo todos los hombres, meteoros y machismo
  • La guerra interminable: Razones y sinrazones para una guerraLa guerra interminable: Razones y sinrazones para una guerra
  • Durante la tormenta, thriller con paradoja temporalDurante la tormenta, thriller con paradoja temporal
  • El fin de la infancia. ¿Esperanza o desesperanza?El fin de la infancia. ¿Esperanza o desesperanza?

Últimas entradas

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

la criatura de Frankenstein
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

Thalassa, ciencia ficción 25 septiembre, 2020Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad