Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

The Darfsteller, el actor

The Darfsteller (El Actor)

viernes, 5 de marzo de 2021

Etiqueta: Arthur C. Clarke

El fin de la infancia. ¿Esperanza o desesperanza?
Libros

El fin de la infancia. ¿Esperanza o desesperanza?

El fin de la infancia, escrito por Arthur C. Clarke es una de sus mejores y más importantes novelas. Publicada en 1953, los superseñores llegan a la Tierra y establecen la paz y la prosperidad. La obra tiene un trasfondo muy filosófico sobre la evolución de la humanidad.

Arthur C. Clarkeextraterrestrespoderes psíquicosviaje espacial 1 comentario en El fin de la infancia. ¿Esperanza o desesperanza?
Cánticos de la lejana Tierra
Libros

Cánticos de la lejana Tierra

En Cánticos de la lejana Tierra, los tripulantes de la Magallanes, los últimos supervivientes de la Tierra, hacen escala en el planeta Thalassa y entran en contacto con una colonia humana olvidada desde hace años. Unos y otros compartirán momentos inolvidables.

Arthur C. Clarkedestrucción de la Tierraecologíaotras civilizacionesviaje espacial 2 comentarios en Cánticos de la lejana Tierra
2001: Una odisea del espacio. La ruta hacia el superhombre.
Cine

2001: Una odisea del espacio. La ruta hacia el superhombre.

El  21 de julio de 1969, el hombre llegaba por primera vez a la Luna. Neil Armstrong, diría: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad». Sólo un año antes del alunizaje, Stanley Kubrick estrenaba 2001: Una odisea del espacio.

Arthur C. Clarkeinteligencia artificialmisticismoStanley Kubrickviaje espacial 2 comentarios en 2001: Una odisea del espacio. La ruta hacia el superhombre.
Cita con Rama. Arthur C. Clarke en estado puro
Libros

Cita con Rama. Arthur C. Clarke en estado puro

En 2077, un asteroide destruyó Padua, Verona y Venecia. Esa catástrofe impulsa a la humanidad a crear un sistema de detección y defensa de asteroides para evitar futuros dramas. Así, se hará un descubrimiento que «ninguno de sus diseñadores habría sido capaz de prever jamás”.

Arthur C. Clarkeextraterrestreshard SFviaje espacial 1 comentario en Cita con Rama. Arthur C. Clarke en estado puro
Thalassa, blog de ciencia ficción
Libros

Thalassa, blog de ciencia ficción

En este blog queremos iniciar un viaje. Un viaje que nos descubra otras tantas Thalassas, pero siempre sin perder de vista quiénes somos y todo lo que llevamos en nuestra mochila. Por eso no será un blog de simples reseñas, sino un blog para reflexionar.

Arthur C. Clarkedestrucción de la Tierraotras civilizacionesviaje espacial 7 comentarios en Thalassa, blog de ciencia ficción

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • BlodreinaBlodreina
  • Person of Interest: ¡Te están vigilando!Person of Interest: ¡Te están vigilando!
  • Los desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquistaLos desposeídos. Bienvenidos al planeta anarquista
  • Soylent Green, ¿nos alcanzó ya el destino?Soylent Green, ¿nos alcanzó ya el destino?
  • Per aspera Ad AstraPer aspera Ad Astra
  • Ramen, varelse y La voz de los muertosRamen, varelse y La voz de los muertos
  • In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?
  • Stellaris. Cómo seremos en la galaxiaStellaris. Cómo seremos en la galaxia

Últimas entradas

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

la criatura de Frankenstein
Libros

Frankenstein o el moderno Prometeo

Thalassa, ciencia ficción 25 septiembre, 2020Comentar en Frankenstein o el moderno Prometeo

La ciencia del Dr. Frankenstein, deslumbrado por su sed de conocimiento, creyéndose un nuevo Dios, crea a un ser vivo monstruoso. Y este ser, antinatural, comenzará a perpetrar horribles crímenes.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad