
Bienvenido a mi blog de ciencia ficción, Thalassa. Mi nombre es Juanjo López. Soy un asturiano afincado en Cornellà que, aunque profesionalmente me desarrollé como diseñador editorial, actualmente trabajo como planificador de un call center. Pero no estás aquí por eso, estás aquí por la ciencia ficción, ¿verdad?
La colección de Orbys
Soy un amante de la ciencia ficción desde muy pequeño. Recuerdo muy de niño mi fascinación por dos libros que mi padre había comprado, como mucha otra gente, allá por 1986: Se trataban del número 1 y 2 de la colección de Orbys de ciencia ficción. Eran El fin de la eternidad y 2001, una odisea espacial de Isaac Asimov y Arthur C. Clarke, dos gigantes del género, ni más ni menos.
Entonces era muy niño para leerlos. Pero en las historietas que entonces sí devoraba, Don Miki, los relatos que más me gustaban eran aquellas donde Miki Mouse viajaba a través del tiempo con la máquina del profesor Zapotec, o el pato Donald luchaba por recuperar una corona mágica robada por los Golfos Apandadores. También por aquel entonces echaban en la tele unos dibujos animados llamados también La corona mágica donde sus protagonistas viajaban por planetas extraños. Mientras tanto, ojeaba fascinado los libros de La Fundación que mi prima mayor de Galicia guardaba en la aldea donde veraneábamos.
No copiemos Wikipedia
De mayor mi fascinación no decreció. Pero tardé muchísimo, casi cuarenta años, en decidirme en abrir este blog.
En la entrada del blog Thalassa, un planeta para empezar de cero, explico con más detalle porqué he llamado a mi blog Thalassa y cuales son mis motivaciones para iniciar este proyecto. Se puede resumir en que es un nuevo comienzo, retomando aquellos aspectos de mi vida que más me gustan.
La ciencia ficción es un género infinito. Ciertamente, gracias a las películas y, sobre todo, gracias a las series, ahora atraviesa un momento muy dulce. Escribo estas líneas, por ejemplo, poco días después de ver terminar el último gran episodio de la segunda temporada de Stranger Things y preparándome para ver un nuevo capítulo de Star Trek Discovery. Mientras, en mi mesita de noche reposa El problema de los tres cuerpos de Liu Cixin que muy pronto finalizaré… Sin olvidarme que pasé un verano fabuloso jugando a Mass Effect: Andromeda y que estoy expectante por ver el Episodio VIII de Star Wars.
¿Y por qué un blog? Más cuando hay blogs a montones, y algunos muy buenos? Pues porque no busco que sea un blog como tantos, en los que o bien ofrecen reseñas, más o menos interesantes de libros o películas, o simplemente repiten la información que otros dan, o que aparece en Wikipedia. Navegando y navegando, pensaba que había un espacio para algo más: aprovechar títulos emblemáticos -y no tanto- de la ciencia ficción, tanto libros como películas, series, cómics o videojuegos, para intentar dar una vuelta a su contenido y reflexionar al respecto. Siempre con la vocación de que los lectores participen con sus comentarios y opiniones. Me gustaría pensar que lo conseguiré.
No soy neutral
No soy un tertuliano «objetivo». Tengo mis propias opiniones sobre muchos temas. Además de la ciencia ficción, soy un enamorado de la historia y, de estudiante, participé en la lucha estudiantil. Nunca ocultaré mis opiniones que, inevitablemente, no gustarán a todo el mundo.
Precisamente, la ciencia ficción ha sido siempre un género muy comprometido con la humanidad. Muchísimos escritores de ciencia ficción han aprovechado las páginas de sus obras para plantear de manera muy clara, e incluso cruda, muchos de los problemas que sufre la humanidad. Siempre buscando la reflexión del lector. Me gustaría creer que este blog ayudará, con mucha modestia, precisamente en esa línea.
Gracias por leer estas palabras. Como siempre, estaré encantado de conocer tu opinión.