Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Stargate la puerta de las estrellas

Stargate y las piramides

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

sábado, 17 de abril de 2021

Categoría: Series

Series en Thalassa

En Thalassa, blog de ciencia ficción, podrás encontrarte con las mejores series de ciencia ficción. Pero aquí no verás meras reseñas, con información al alcance de cualquiera en Internet. Así, en Thalassa tratamos de aportar reflexiones a partir del contenido de estas grandes obras. Aunque por supuesto, también trataremos de no destriparte todo el contenido de la producción para que disfrutes de cada giro y de cada sorpresa. Contamos con tu opinión, participa en el blog!

Aquí encontrarás desde los grandes clásicos, hasta obras de más actualidad. Star Treck, Galáctica, Black Mirror, El cuento de la criada, Los 100 y muchos otros telefilms se dan cita en Thalassa.

El cuento de la criada, opresión a la mujer y teocracia cristiana
Series

El cuento de la criada, opresión a la mujer y teocracia cristiana

El cuento de la criada se sitúa en un futuro cercano en el que la mayoría de las mujeres son estériles. Además un colectivo de integristas religiosos ha tomado el poder. Las jóvenes fértiles son agrupadas en la casta de las Criadas. Cada una de ellas es entregada a uno de los comandantes.

distopíafeminismoMargaret Atwood 4 comentarios en El cuento de la criada, opresión a la mujer y teocracia cristiana
La ciudad al fin de la eternidad
Series

La ciudad al fin de la eternidad

Sin indicar la fecha estelar, nos encontramos a bordo del Enterprise. La nave ha seguido unas perturbaciones temporales hasta llegar a un misterioso planeta. Las perturbaciones afectan al espacio físico y eso provoca que el piloto Sulu sufra un accidente.

Gene RoddenberryHarlan EllisonStar Trekviaje en el tiempoviaje espacial 1 comentario en La ciudad al fin de la eternidad
Polémica en el USS Callister
Series

Polémica en el USS Callister

USS Callister, que comienza como si fuera un homenaje a las míticas aventuras del capitán Kirk en Star Trek, pronto nos enfrenta a un brillante y sádico programador informático dispuesto a torturar a todos los que en la vida real le hacen la vida imposible. Todo cambiará con la llegada de Cole.

Charlie Brookernuevas tecnologíasrealidad virtualserie Black Mirror 6 comentarios en Polémica en el USS Callister
Battlestar Galactica reimaginada y mejorada
Series

Battlestar Galactica reimaginada y mejorada

Los cylons han infiltrado a sus agentes humanoides para atacar a las 12 colonias de Kobol. La sorpresa destroza las defensas humanas. Sólo la veterana nave Battlestar Galáctica puede proteger a los 50.000 humanos supervivientes de una muerte segura.

androidesGalacticamisticismootras civilizacionesRonald D. Moorespace operaviaje espacial 4 comentarios en Battlestar Galactica reimaginada y mejorada
Star Trek, paz y  exploración galáctica
Series

Star Trek, paz y  exploración galáctica

El 8 de septiembre de 1966, la cadena estadounidense NBC emitía un primer episodio de la serie que lo cambiaría todo en el mundo de la ciencia ficción. Estamos hablando, por supuesto, de Star Trek, creada por Gene Roddenberry.

Gene Roddenberryspace operaStar Trekviaje espacial 1 comentario en Star Trek, paz y  exploración galáctica
Fringe, universos paralelos y Walter Bishop
Series

Fringe, universos paralelos y Walter Bishop

Olivia Dunham, agente del FBI forma un equipo de investigación con el Dr. Walter Bishop.  Bishop es el arquetipo de científico chiflado. Ingresado en un psiquiátrico tras haber realizado numerosos experimentos fringe en los años 70 y 80.

científico locodimensiones paralelasexperimentos con humanosJ. J. Abrahamsparadojas temporalespoderes psíquicos Comentar en Fringe, universos paralelos y Walter Bishop
Black Mirror: Caída en picado
Series

Black Mirror: Caída en picado

En el mundo de Caída en picado, la medida de todas las cosas está en la popularidad que uno tiene en las redes sociales. Si eres popular y tienes una nota alta y consigues mantener esa puntuación, optarás a los mejores trabajos, las mejores casas, y a un derecho tras otro.

Charlie Brookerdistopíalucha de clasesserie Black Mirror 2 comentarios en Black Mirror: Caída en picado
La independencia de Babylon 5
Series

La independencia de Babylon 5

Babylon 5 es el quinto intento de la humanidad de establecer un puerto franco y embajada para las distintas especies extraterrestres. Su objetivo era facilitar la paz en la galaxia. Sin embargo, la galaxia de Babylon 5 es peligrosa y en la propia Tierra acechan los peligros.

extraterrestresJoseph M. Straczynskilucha de clasesotras civilizacionespoderes psíquicosspace operaviaje espacial 5 comentarios en La independencia de Babylon 5

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 3 4

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • Cita con Rama. Arthur C. Clarke en estado puroCita con Rama. Arthur C. Clarke en estado puro
  • Per aspera Ad AstraPer aspera Ad Astra
  • La guerra de las galaxias, el inicio de Star WarsLa guerra de las galaxias, el inicio de Star Wars
  • Alita. El ángel que se rebela contra DiosAlita. El ángel que se rebela contra Dios
  • La guerra de las salamandras, o la estupidez humanaLa guerra de las salamandras, o la estupidez humana
  • No todos los hombres, meteoros y machismoNo todos los hombres, meteoros y machismo
  • Blade Runner 2049, más humano que los humanosBlade Runner 2049, más humano que los humanos
  • El ascenso de Skywalker. Luces y sombras en Star WarsEl ascenso de Skywalker. Luces y sombras en Star Wars

Últimas entradas

Stargate la puerta de las estrellas
Cine Series

Stargate y las piramides

Thalassa, ciencia ficción 10 abril, 20211 comentario en Stargate y las piramides

Stargate es una antigua tecnología alienígena desenterrada en Egipto a finales de los años 20. Setenta años después, gracias al Dr. Daniel Jackson, el ejercito de EEUU logrará activar esta tecnología. Descubrirán que en realidad es un portal para viajar a otro planeta.

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad