Saltar al contenido
  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa
Thalassa, blog de ciencia ficción

Thalassa, ciencia ficción

Blog de ciencia ficción

  • Libros
  • Cine
  • Series
  • Videojuegos
  • Sagas
    • Blade Runner
    • Black Mirror
    • Doctor Who
    • Dune
    • Ekumen
    • Fundación
    • Galactica
    • Star Trek
    • Star Wars
  • Autores
    • Autores estadounidenses
      • Isaac Asimov
      • Paolo Bacigalupi
      • Alfred Bester
      • Ray Bradbury
      • Orson Scott Card
      • Philip K. Dick
      • Harlan Ellison
      • Joe Haldeman
      • Frank Herbert
      • Ursula K. Le Guin
      • Ann Leckie
      • Jack London
      • George R. R. Martin
      • Nnedi Okorafor
      • Rebecca Roanhorse
      • Dan Simmons
      • Lisa Tuttle
    • Autores hispanoamericanos
      • Elia Barceló
      • Manuel de Pedrolo
      • Domingo Santos
    • Autores europeos
      • Karel Čapek
      • Arthur C. Clarke
      • Stanislaw Lem
      • George Orwell
      • H. G. Wells
    • Otros
      • Liu Cixin
  • Relatos
  • Sobre Thalassa

Últimas noticias

Stargate la puerta de las estrellas

Stargate y las piramides

Disco Elysium, el empático

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Tenet de Nolan

Tenet, la entropía y el tiempo

cartel de la temporada final de Los 100

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

la criatura de Frankenstein

Frankenstein o el moderno Prometeo

DEVS de Alex Garland

DEVS, dioses o marionetas

the Matrix

Matrix, ¿necesitamos un Elegido, o somos nosotros mismos?

Vega, la estrella de Contact

Contact, la novela de Carl Sagan

person of interest

Person of Interest: ¡Te están vigilando!

In Time

In Time, ¿cuánto cuesta no envejecer?

sábado, 17 de abril de 2021

Categoría: Cine

Cine en Thalassa

En Thalassa, blog de ciencia ficción, podrás encontrarte con el mejor cine de ciencia ficción. Pero aquí no verás meras reseñas, con información al alcance de cualquiera en Internet. Así, en Thalassa tratamos de aportar reflexiones a partir del contenido de estas grandes obras. Aunque por supuesto, también trataremos de no destriparte todo el contenido de la película para que disfrutes de cada giro y de cada sorpresa. Contamos con tu opinión, participa en el blog!

Aquí encontrarás desde los grandes clásicos, hasta obras de más actualidad. George Lucas, Ridley Scott, Paul Verhoeven, James Cameron, Stanley Kubrick y muchos otros autores se dan cita en Thalassa.

Reivindicando La venganza de los Sith
Cine

Reivindicando La venganza de los Sith

Quiero reivindicar el Episodio III – La Venganza de los Sith y, las precuelas de Star Wars dirigidas por George Lucas. Esta decisión inevitablemente causará cierta polémica porque los fans de Star Wars están radicalmente divididos en dos bandos irreconciliables.

androidesextraterrestresGeorge Lucasmisticismospace operaStar Wars 3 comentarios en Reivindicando La venganza de los Sith
Amor y muerte en Blade Runner
Cine

Amor y muerte en Blade Runner

Rick Deckard es un blade runner retirado, reclutado ahora casi por la fuerza para eliminar a cuatro peligrosos Nexus 6, el modelo más avanzado de replicante. En la investigación se encontrará con Rachel, una Nexus 6 que se cree humana.

androidesciberpunkdetectivesdistopíaRidley Scottsaga Blade Runner 1 comentario en Amor y muerte en Blade Runner
¿Por qué no me gusta Metrópolis?
Cine

¿Por qué no me gusta Metrópolis?

Metrópolis es una grandisima película. Marcó un antes y después en la ciencia ficción. Dos terceras partes del metraje son, en mi opinión, sublimes, insuperables. ¡Algunas escenas, sencillamente inolvidables! Pero la solución que da… El final que da…

androidescientífico locodistopíaFritz Langlucha de clases Comentar en ¿Por qué no me gusta Metrópolis?

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 4 5

Suscríbete a Thalassa

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Random Posts

  • Contact, la novela de Carl SaganContact, la novela de Carl Sagan
  • La aventura gráfica de Blade RunnerLa aventura gráfica de Blade Runner
  • Fringe, universos paralelos y Walter BishopFringe, universos paralelos y Walter Bishop
  • ¿Por qué no me gusta Metrópolis?¿Por qué no me gusta Metrópolis?
  • BlodreinaBlodreina
  • Discovery 2, el peligro del grisDiscovery 2, el peligro del gris
  • Distrito 9, los refugiados y el Apartheit alienígenaDistrito 9, los refugiados y el Apartheit alienígena
  • No todos los hombres, meteoros y machismoNo todos los hombres, meteoros y machismo

Últimas entradas

Stargate la puerta de las estrellas
Cine Series

Stargate y las piramides

Thalassa, ciencia ficción 10 abril, 20211 comentario en Stargate y las piramides

Stargate es una antigua tecnología alienígena desenterrada en Egipto a finales de los años 20. Setenta años después, gracias al Dr. Daniel Jackson, el ejercito de EEUU logrará activar esta tecnología. Descubrirán que en realidad es un portal para viajar a otro planeta.

Disco Elysium, el empático
Videojuegos

Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Thalassa, ciencia ficción 29 noviembre, 2020Comentar en Disco Elysium, mismas cicatrices en un mundo distinto

Te despiertas amnésico y resacoso en una caótica habitación de un hotel, tras una brutal ingesta de drogas y alcohol. Eres policía y estás en esa parte de la ciudad para investigar un asesinato.

Tenet de Nolan
Cine

Tenet, la entropía y el tiempo

Thalassa, ciencia ficción 16 octubre, 20202 comentarios en Tenet, la entropía y el tiempo

Tenet es una escusa para hablar del tiempo y la entropía. En la película, científicos del futuro han sido capaces de manipular la entropía de los objetos. Logran que el cuerpo, la bala o la persona tenga menos entropía y, por tanto, invierta su flecha del tiempo.

cartel de la temporada final de Los 100
Series

El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Thalassa, ciencia ficción 3 octubre, 20203 comentarios en El final de Los 100. Trascendencia o evolución

Siete temporadas y cien capítulos. Ha llegado el final de Los 100. De serie teen postapocalíptica a space opera, tocando casi todos los ingredientes de la ciencia ficción.

Lo más leído

  • La máquina del tiempo
    Libros La máquina del tiempo, los morlocks y elois
  • Fahrenheit 451
    Libros Fahrenheit 451: felicidad, ignorancia, libros y televisión
  • La naranja mecánica
    Cine La naranja mecánica. La violencia y la sociedad
  • Libros La tragedia de El Mulo
  • Mecanoscrit del segon origen
    Libros Mecanoscrit del segon origen
  • Los límites de la Fundación de Michael Whelan
    Libros Los límites de la Fundación y Gaia.
  • Blodreina
    Series Blodreina
  • Ubik de Philip K. Dick
    Libros ¿Pero qué es Ubik?

Sobre nosotros

Thalassa es un blog de ciencia ficción. Pero no queremos repetir lo que cualquiera puede encontrar en Wikipedia. Queremos aportar reflexión, opinión... de libros, películas, series y videojuegos. Por eso tu participación es muy importante para nosotros.
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre Thalassa
Funciona gracias a WordPress | Tema: TimesNews | por ThemeSpiral.com.
Política de Privacidad